PRACTICAMOS CON LA FLAUTA

Practica con la flauta la canción . Manda un vídeo al correo música ceipmaestratrinidadaulamusica@gmail.com

Ya tenemos vídeos tutoriales propios jaja,  lo estáis haciendo genial.

"HÄNSCHEN KLEIN"  4º

 

Ya tenemos nuevos tutoriales de 4º, ¡qué bien lo hacéis!

Dominik ¡PERFECTO! 

Ilias, nuestro "Spiderman" flautista  

ÁFRICA 

https://drive.google.com/file/d/14N20getCxnIgEXeTV_IW4nBqcn0sV17i/view?ts=5ea9b603
Pincha en la imagen para ver el vídeo
¡ También lo hace genial!
                                             DENNIS ES UN CRACK CON LA FLAUTA

TUTORIAL 

"OVER THE RAINBOW" 6º 

Iván

Byron

BRADY   (pincha en el nombre para ver el vídeo)

Laura  

"CUCÚ"   3º

Mirad qué bien lo hace Julia

  

Y Abraham ensayando, el gatito también quiere participar jaja


Aitor ensayando, todo concentrado...


Kenaya tambíen está ensayando mucho


Y Andrea parece "la flautista de Hamelín"

SALMA 
https://drive.google.com/open?id=1dkJg2iyDVA81xYVC6YxdLmf2iAjQ7yjb
 VÍCTOR

6º de primaria: "LA VIDA ES BELLA"
 

 


3º de primaria: "TOCANDO LA QUENA"
Ejercicio para la práctica de las notas sol la si




5º de primaria: Minueto




Johann Sebastian Bach, músico del periodo barroco, fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos. Tuvo una gran fama como organista y clavecinista en toda Europa por su gran técnica y capacidad de improvisar música al teclado. Además del órgano y del clavecín, tocaba el violín y la viola da gamba.
En el periodo barroco destaca:
- La aparición de la ópera
-Inclusión de las abreviaturas y reguladores de intensidad en las partituras
- Aparición de indicadores del tempo o velocidad de la música en las partituras.
-Concerto grosso y concierto




 musica-imagen-animada-01695º DE PRIMARIA

 



"El Romance del Conde Olinos", también conocido como “El romance del Conde Niño”  es una composición medieval anterior al siglo XVI de transmisión oral de la cual se conocen hasta setenta y cinco versiones entre peninsulares, judías y americanas.  Es una narración de  juventud, madurez, envidia y triunfo del amor más allá de la muerte.


6º DE PRIMARIA: " LA MAÑANA" de Eduarg Grieg
Edvard Grieg fue un pianista y compositor noruego. Creó una obra llamada Peer Gynt en colaboración con su amigo Henrik Ibsern que escribió el relato. Podemos considerar esta pieza dentro del apartado de "música descriptiva"

“La mañana” es la primera parte de la Suite nº 1 (op. 46) de Peer Gynt, la acción se sitúa en el Norte de África, donde Peer Gynt se había asentado tras la muerte de su madre, convirtiéndose en un próspero comerciante y traficante de esclavos.
            









CURSO 2015/2016


6º DE PRIMARIA
Aprovechando que vamos a trabajar  las "Melodías olímpicas" y sus compositores, aquí os dejo un vídeo para que practiquéis la melodía de la banda sonora de la película "Carros de fuego" compuesta por Vangelis y que siempre suena en los  JJOO. La practicaremos en clase con flauta e instrumentos de percusión.





4º DE PRIMARIA: "Carros y caballos"
Practicamos nuevas notas en flauta. Recuerda que la mano derecha se coloca abajo y la izquierda arriba y procura mantener una buena postura. Aquí tenéis la partitura.
 




5º  DE PRIMARIA
"El canon" es una forma musical en la que varios grupos interpretan  un mismo ritmo o melodía pero no a la vez. Se van "persiguiendo" haciendo un efecto de "eco" que suena genial. 
En clase aprenderemos este canon muy conocido. Os dejo la partitura el vídeo tutorial para que practiquéis



4º DE PRIMARIA: "EL CANON"
El canon es una forma musical en la que varios grupos de instrumentos o voces interpretan el mismo ritmo o melodía pero a distinta vez.
Es complicado lograr tocar o cantar a la vez sin "irte" con el otro grupo, pero lo importante es tener clara la interpretación, ensayarla muchas veces, y así conseguiremos disfrutar escuchando un canon.
Esta canción a flauta, "cansado estoy de solfear" es un ejercicio perfecto para trabajar esta forma musical. Aquí tenéis un vídeo  y la partitura para que ensayéis en casa y logremos el "canon perfecto". ¡Ánimo, chicos! 

3º DE PRIMARIA: "EJERCICIOS PARA PRACTICAR LAS NOTAS SI, LA Y SOL"
 Este curso comenzamos con la flauta. Es muy importante la colocación de los dedos correctamente, la postura y el soplo, recuerda que no es "soplar" si no "tutuar" jajaja. Al principio no suena bien, pero no desesperéis que con la práctica todo se consigue. Con esta canción titulada "dos por 10" puedes practicar tus primeras notas en flauta.
 


Si tienes alguna duda  sobre la forma de tocar la flauta, pincha aquí.